Cómo identificar las causas de su dolor abdominal: lo que debe saber

Topic

  • Dolor abdominal

Existe la creencia de que el corazón roto causa un nudo en el estómago, ¡y esto resulta ser cierto!

Existen posibles razones para pensar que el dolor en el abdomen, y las emociones* son una de ellas. Este artículo analizará otras de las causas así como posibles tratamientos y consejos sobre cuándo puede ser el momento de comunicarse con un médico.

Causas de dolor estomacal

Existe una confusión alrededor de la diferencia entre el dolor estomacal y el dolor abdominal. La clave para entender esta diferencia es que el dolor estomacal se refiere al órgano en particular, el estómago, que se sitúa entre el esófago y el intestino delgado. El dolor abdominal, en cambio, puede proceder de cualquier otro órgano o tejido de la cavidad abdominal.

Para obtener más información, lea “Comprender el dolor abdominal: comparación entre el dolor estomacal y el dolor abdominal”. Entre las causas frecuentes del dolor en el estómago y en el intestino se incluyen las siguientes:1

  • Estreñimiento;
  • Alergias alimentarias;
  • Intoxicación alimentaria;
  • Infecciones estomacales;
  • Acidez estomacal o indigestión.

Estas son otras afecciones que pueden desencadenar dolor abdominal y que están relacionadas con el intestino:

  • Una obstrucción en los intestinos;
  • Inflamación del colon (diverticulitis).

Causas del dolor abdominal

En algunos casos, el dolor abdominal no se debe a un problema intestinal y puede estar relacionado con otros órganos. Dichas causas incluyen las siguientes:1

  • Apendicitis
  • Inflamación de la vesícula biliar

  • Distensión muscular o un tirón muscular

  • Inflamación del páncreas

  • Infección vesical

  • Endometriosis

  • Cólicos menstruales fuertes

Consulte a un médico en estos casos

¿Qué causa el dolor abdominal alto después de comer?

Algunas de las causas más comunes que pueden desencadenar dolor en la parte superior del abdomen después de comer son:1,2

  • Indigestión (dispepsia)
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE o acidez estomacal)

  • Úlcera péptica, como la úlcera estomacal (gástrica) o la úlcera duodenal

Lea a continuación, “Dolor abdominal funcional tipo cólico: causas, síntomas y tratamientos”

Acidez estomacal

La acidez estomacal (también llamada enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE) también puede provocar los siguientes síntomas:

  • Una sensación de ardor en el estómago y el esófago
  • Dolor de garganta

  • Eructos

  • Mal aliento (halitosis).5

Evitar ciertos alimentos que provocan una acidez excesiva en el estómago puede ayudarle a aliviar los síntomas. Dichos alimentos incluyen:1

  • Cítricos
  • Alimentos ricos en grasa

  • Alimentos fritos

  • Alimentos grasos

  • Tomates y alimentos a base de tomate

  • Cafeína

  • Alcohol

  • Bebidas gaseosas

Los medicamentos como los antiácidos también pueden ayudar a controlar los niveles de ácido en su estómago.6 Es importante tener en cuenta que los antiácidos alivian la indigestión o la acidez estomacal, mientras que los antiespasmódicos alivian los dolores estomacales tipo retorcijón.3

Cólicos abdominales: causas y desencadenantes

  • Los cólicos abdominales, también llamados cólicos estomacales, suelen estar asociados a causas menos graves, como las siguientes:1 Gases, distensión abdominal y diarrea:1 el dolor suele mejorar después de ir al baño.
  • Infección estomacal (gastroenteritis o intoxicación alimentaria): los cólicos estomacales repentinos y la diarrea pueden indicar una infección estomacal por un virus o una bacteria.7;Suele desaparecer en unos días.5

FACP, que podría indicar SII , una afección crónica del tracto digestivo:7

  • los cólicos abdominales recurrentes con diarrea y distensión abdominal pueden indicar esta afección. También puede presentar distensión abdominal6 y el dolor puede aliviarse después de ir al baño.7
  • Intolerancia a la lactosa o incapacidad para digerir la lactosa: esto puede causar distensión abdominal, flatulencia, diarrea y cólicos abdominales.5
  • Algunas de estas afecciones están causadas por desencadenantes alimentarios. Por ejemplo, la leche y los lácteos desencadenan la intolerancia a la lactosa.
  • Otras causas de los cólicos abdominales son: Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): se trata de un término general que engloba la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Puede estar acompañada de diarrea y la necesidad de ir al baño con urgencia, así como de sangre o moco en las heces.5

  • Enfermedad celíaca: se caracteriza por una intolerancia al gluten y puede provocar cólicos y dolor abdominal, junto con estreñimiento, distensión abdominal y gases.5
  • Obstrucción del intestino delgado: significa la presencia de un bloqueo que impide el paso del contenido de su intestino.4;Acuda al médico si los cólicos duran más de 24 horas.1

Cómo aliviar los cólicos abdominales

Algunas formas de dolor abdominal pueden prevenirse o tratarse realizando pequeños cambios en algunas de las elecciones relacionadas con la dieta o el estilo de vida. Por ejemplo, evite el gluten si padece enfermedad celíaca o la lactosa si es intolerante a la misma.

Para muchas personas con SII, evitar los siguientes alimentos desencadenantes reduce las crisis:9

  • lácteos;
  • algunos carbohidratos, como los alimentos que contienen sorbitol o fructosa;
  • cafeína;
  • alcohol.

para obtener más información sobre cuáles alimentos comer y cuáles evitar si parece SII, lea nuestro artículo aquí.

Algunos dolores abdominales pueden mejorar con medicamentos, incluyendo los antiespasmódicos o relajantes del músculo liso, como la Buscapina® (butilbromuro de hioscina).

La Buscapina® puede ayudar a aliviar la mayoría de los dolores abdominales tipo retorcijón. Esto se debe a que su principio activo, el butilbromuro de hioscina, es un agente antiespasmódico. Este actúa bloqueando la acción de una sustancia química que provoca calambres y espasmos en el tracto gastrointestinal.10A Al hacerlo, la Buscapina® relaja los músculos del estómago, poniendo fin a los retorcijones. De este modo, también actúa únicamente sobre la fuente del dolor.

 

Dolor abdominal debido a las emociones

Las emociones puedes causar los siguientes problemas al alterar el eje cerebro-intestino, el sistema de comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro:9

  • ERGE
  • Úlcera péptica
  • Indigestión recurrente (dispepsia funcional)
  • EII
  • Otros problemas gastrointestinales sin causa aparente (trastornos funcionales)

Para obtener más información sobre el eje intestino-cerebro y lo que significa para su salud digestiva, lea “¿Qué es el eje intestino-cerebro y cómo me afecta?”.

Cómo aliviar el dolor abdominal inducido por las emociones intensas

Puede probar las siguientes técnicas de control y medicamentos antiespasmódicos para aliviar este tipo de dolor:9

  • Psicoterapia dinámica
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC)
  • Hipnoterapia
  • Terapia de relajación
  • Agentes antiespasmódicos, como Buscapina®.

Obtenga más información sobre “Cómo pueden afectar la ansiedad a su salud intestinal”.

¿Qué causa el dolor abdominal bajo en las mujeres?

En las mujeres, el dolor abdominal bajo de tipo cólico suele estar causado por el dolor menstrual. Suele ser persistente y tipo cólico, y se siente en la parte inferior del abdomen.6

Otras afecciones ginecológicas que pueden causar dolor abdominal bajo en las mujeres son:6

  • embarazo ectópico;
  • fibromas;
  • enfermedad pélvica inflamatoria;
  • endometriosis;
  • quistes ováricos;
  • absceso ovárico.

Cómo aliviar el dolor menstrual

El dolor abdominal durante la menstruación es frecuente, pero un dolor más intenso puede deberse a una enfermedad subyacente, como la endometriosis.

Los analgésicos comunes de venta libre, como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina, están indicados para aliviar el dolor menstrual.6

La Buscapina ® Fem también está indicada para el dolor menstrual (dismenorrea) y algunos estudios sugieren que se tolera bien en el estómago.13

Para obtener más información sobre cómo aliviar los cólicos menstruales, lea nuestro artículo aquí.

Además de los dolores menstruales, la Buscapina® ayuda a aliviar el dolor de otras causas de dolor abdominal bajo, como:

  • inflamación de la vejiga;
  • cólico ureteral.

¿Cuándo acudir al médico?

Consulte con su profesional médico si:

  • Sus molestias abdominales no desaparecen después de una semana.
  • Su dolor no mejora o incluso empeora.
  • Tiene fiebre.
  • Ha perdido peso.
  • Ha perdido el apetito.

Debe acudir al médico de inmediato si tiene un dolor súbito, agudo o punzante en el abdomen.1

También debe acudir al médico urgentemente si, además de tener dolor abdominal, presenta alguno de los siguientes síntomas:1

  • Dificultad para respirar;
  • Sangre en las heces o el vómito;
  • Dolor en el pecho, el cuello o los hombros;
  • Vientre rígido o sensible.

No dejes que el dolor de estómago te detenga

Aprende a cuidar tu estómago

Productos que podrían interesarte