Cólicos menstruales: métodos eficaces para el alivio del dolor

Topic

  • Dolor menstrual

La mayoría de las mujeres sufren de cólicos menstruales (también conocidos como dolor menstrual o dolor de la menstruación) en algún momento de su vida.1 En la mayoría de los casos, esto es completamente normal, y, por supuesto, usted no es la única que padece este dolor.

El dolor menstrual puede aparecer antes de la menstruación y puede ser intenso. Normalmente, se experimenta en la parte inferior del abdomen, aunque puede extenderse a la parte superior del muslo, las piernas y la espalda.2,3 También puede experimentar náuseas (sensación de malestar), vómitos, distensión abdominal y diarrea,3 que, junto con la pérdida de sangre y el dolor, pueden hacer que se sienta realmente mal.

Este artículo analiza las causas de los cólicos en “sus días” y lo que puede ayudarle.

¿Qué son los cólicos menstruales?

Los dolores menstruales pueden interrumpir las actividades que le gustan y afectar a su concentración en la escuela y el trabajo, ya que entre el 10 y el 15 % de las mujeres informan ausencias frecuentes a causa de la menstruación.1

Aunque los cólicos menstruales pueden ocurrir por muchas razones,1,2 estos son más frecuentes si empieza a menstruar a una edad temprana, si tiene menstruaciones prolongadas y abundantes o si fuma. 1,5

¿Cuáles son las causas del dolor menstrual?

Los cambios en los niveles hormonales en el momento de la menstruación provocan la ruptura del revestimiento del útero, que libera unas sustancias químicas conocidas como prostaglandinas (PG). Estas sustancias químicas actúan como hormonas, los “mensajeros químicos” que ayudan a regular su cuerpo.

Cuando las PG se liberan durante la menstruación, provocan que el útero se contraiga,3 a veces en exceso, lo que hace que los vasos sanguíneos se estrechen.3 Este estrechamiento cierra temporalmente el suministro de sangre,8 lo que provoca una falta de oxígeno y la acumulación de toxinas, que causan dolor.2,3 Las PG se han relacionado con la inflamación2 y el aumento de la sensación de dolor. 2, 3 Las PG también son responsables de algunos de los otros efectos que se observan en el momento de la menstruación, como las náuseas y la diarrea.2

¿El dolor menstrual es causado siempre por los cólicos?

Si tiene cólicos que simplemente no desaparecen, tenga o no la menstruación, vale la pena buscar ayuda médica de inmediato. Es posible que su médico quiera hacerle pruebas para establecer cualquier causa ginecológica de sus cólicos o ver si hay otra afección que cause sus síntomas.

Si su médico sospecha que sus dolores menstruales intensos están relacionados con el útero o los ovarios, las pruebas comunes que pueden llevarse a cabo pueden ser las siguientes:

  • Examen pélvico
  • Ecografía
  • Laparoscopía (un tipo de cirugía exploratoria que utiliza una cámara mínimamente invasiva para observar las estructuras del interior de su zona pélvica, incluidos el útero, los ovarios y las trompas de Falopio).

Aunque el dolor menstrual es natural, en ocasiones, sus síntomas pueden indicar que ocurre algo más.6 Si es necesario, su médico puede remitirla a un especialista en trastornos gastrointestinales o a un urólogo.

Formas eficaces de aliviar los cólicos menstruales

Existen algunos remedios caseros y naturales conocidos por aliviar los síntomas de los cólicos menstruales. Puede probar los siguientes:

Aplicación de calor

Si sufre de dolores menstruales, puede que el calor alivie los síntomas.1,2,7 Intente ponerse cómoda con una bolsa de agua caliente, una compresa o una almohadilla térmica y acurrúquese viendo su película o programa de televisión favorito; también puede disfrutar de un baño tibio y escuchar algunas melodías.

Acupuntura y acupresión

La acupuntura y la acupresión1 pueden aliviar el dolor menstrual. Estas técnicas actúan mediante la estimulación nerviosa y la liberación de endorfinas (sustancias químicas naturales que “bloquean el dolor”) y serotoninas (sustancias químicas naturales que “hacen sentir bien”).2

Complementos alimenticios o vitamínicos

Diversos complementos alimenticios también podrían ayudar a aliviar el dolor menstrual:10

  • fenogreco;10
  • valeriana;10
  • zataria;10
  • sulfato de zinc;10
  • aceite de pescado (con o sin vitamina B1);10
  • vitamina B1.10

El jengibre también puede reducir el dolor menstrual y los síntomas intestinales asociados,3,10 mientras que la vitamina E puede ayudar limitando la producción de PG.2,3 No obstante, se necesitan más estudios del tema.10 Lo mejor es hablar con un médico o farmacéutico antes de tomar cualquier complemento.

Hábitos de vida saludables

Todos sabemos que el ejercicio es bueno para la salud y dentro de los beneficios que ofrece se incluye su eficacia para el alivio del dolor menstrual.9 También puede realizar algunos cambios positivos en su estilo de vida para mejorar los síntomas de la menstruación2 :

  • Dejar de fumar.2
  • Reducir la grasa presente en su dieta.
  • Aumentar su consumo de legumbres, semillas, frutas y verduras.2
  • Limitar su consumo de alcohol.2

Tratamientos médicos para el dolor menstrual

Si después de probar lo anterior el dolor persiste, puede probar con antiespasmódicos o analgésicos.

Antiespasmódicos

Los antiespasmódicos reducen las contracciones musculares que provocan los cólicos y el dolor en el abdomen. Un antiespasmódico como la Buscapina® Fem tiene una gran afinidad (atracción) por el tejido muscular, lo que significa que actúa exactamente en el sitio adecuado durante su menstruación. Se ha demostrado que actúa rápidamente (en 15 minutos) y el efecto dura hasta 8 horas, protegiéndola durante la mayor parte de la jornada escolar o laboral.

La Buscapina® Fem contiene Ibuprofeno para proporcionarle alivio en el momento de la menstruación.

Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Los AINE, como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno (es posible que necesite una receta médica para estos medicamentos), pueden tomarse con alimentos para limitar los efectos secundarios relacionados con el intestino.1

Estos fármacos se utilizan a menudo para tratar los cólicos menstruales y actúan a través del sistema nervioso central y una disminución de las PG.1 Sin embargo, si tiene menos de16 años, se recomienda excluir el uso la aspirina.11

Paracetamol

El paracetamol por sí solo también puede aliviar eficazmente el dolor y se ha demostrado que reduce la producción de PG.4 El paracetamol puede ser útil si no puede tomar AINE4 o si presenta un dolor menstrual más leve.4

¿Cómo aliviar los dolores menstruales intensos?

En ocasiones, los remedios caseros sencillos o los medicamentos de venta libre no funcionan para los dolores menstruales intensos y su médico puede recetarle medicamentos más fuertes para el dolor,5 una terapia hormonal5 o solicitar más pruebas.5 Si tiene síntomas menstruales intensos, es aconsejable que acuda a su médico lo antes posible. Puede llevar un diario del dolor, el cual será de utilidad para el médico, ya que puede revisarlo.5

No dejes que el dolor de estómago te detenga

Aprende a cuidar tu estómago

Encuentra tu Buscapina