Dolor abdominal y sus 4 posibles ubicaciones

Topic

  • Dolor abdominal

El dolor abdominal se presenta de muchas formas. Puede ir desde un retorcijón pasajero (que a menudo se alivia con una flatulencia, quizá para diversión de quienes le rodean), hasta la sensación de no poder moverse (que no divierte a nadie). Pero ¿cómo puede saber cuál es la causa de su dolor abdominal?

Siga leyendo para obtener más información sobre las cuatro ubicaciones del dolor abdominal, qué puede significar el dolor y cuándo es el momento de acudir al médico.

¿Cuáles son las cuatro ubicaciones del dolor abdominal?

El dolor abdominal puede dividirse en cuatro ubicaciones: parte superior del abdomen, parte inferior del abdomen, lado derecho del abdomen y lado izquierdo del abdomen.

Dolor en la parte superior derecha del abdomen

El dolor o las molestias en la parte superior del abdomen, en uno o ambos lados, pueden ser a menudo señal de indigestión o de otro problema relacionado con el estómago. El dolor puede manifestarse como una sensación de calor o ardor bajo el esternón y también como una sensación de llenura desagradable durante o después de comer.1

El dolor en la parte superior derecha también puede deberse a una inflamación de la vesícula biliar.2 Los siguientes son otros síntomas de esta afección:4

  • Dolor que puede empeorar con las respiraciones profundas y cuando se realiza una palpación.
  • Dolor que puede extenderse hasta el extremo del omóplato derecho.
  • Fiebre.
  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).
  • Náuseas o vómitos.
  • Distensión abdominal.

Otras afecciones que pueden causar dolor en la parte superior derecha del abdomen son[3] las siguientes:

  • cálculos biliares;
  • colitis;
  • diverticulitis;
  • hepatitis;
  • absceso o tumor hepático;
  • cálculos renales;
  • infección renal.

Busque atención médica de inmediato si cree que ese puede ser el caso.

Dolor en la parte superior izquierda del abdomen

El dolor en la parte superior izquierda del abdomen puede tener varias causas, dependiendo del órgano afectado.3

Entre las causas relacionadas con el estómago y el intestino se incluyen las siguientes:

  • gastritis;
  • úlcera péptica;
  • inflamación del esófago.

Entre las causas relacionadas con el corazón se incluyen:

  • angina de pecho;
  • pericarditis;
  • infarto de miocardio (muy poco frecuente y en poblaciones de edad avanzada).

Otras causas incluyen:

  • inflamación del páncreas;
  • tumores pancreáticos (poco frecuentes);
  • cálculos renales o infecciones renales;
  • problemas con el bazo;
  • problemas con los vasos sanguíneos.

Busque atención médica de inmediato si cree que ese puede ser el caso.

Dolor en la parte inferior derecha e inferior izquierda del abdomen

Varias afecciones pueden causar dolor abdominal en ambos lados. Entre ellas se incluyen2, 3 las siguientes:

  • diverticulitis;
  • enfermedad intestinal inflamatoria (EII);
  • síndrome del intestino irritable (SII);
  • cálculos renales;
  • infección renal;
  • afecciones ginecológicas como la enfermedad pélvica inflamatoria, la torsión ovárica, los fibromas;
  • torsión testicular.

Busque atención médica de inmediato si cree que ese puede ser el caso.

Para conocer más causas de dolor abdominal en los hombres, lea nuestro artículo.

En la parte inferior derecha del abdomen, la apendicitis es la causa más frecuente de dolor.3 Otros síntomas de la apendicitis son los siguientes:

  • dolor que comienza alrededor del ombligo y se desplaza hacia la zona inferior derecha del abdomen;2
  • fiebre.3

Si cree que tiene apendicitis, comuníquese de inmediato con un médico.

En la parte inferior izquierda del abdomen, la diverticulitis es la causa más frecuente de dolor.2, 3 Otros síntomas son fiebre, sensibilidad en la zona y vientre hinchado.3

Dolor abdominal repentino

El dolor abdominal repentino comienza en cuestión de segundos y se agrava en pocos minutos.5 Algunas de las afecciones que pueden causarlo son: 5

  • inflamación de la vesícula biliar:
  • inflamación del páncreas;
  • obstrucción intestinal;
  • apendicitis;
  • úlcera estomacal o úlcera gástrica;
  • úlcera duodenal;
  • cálculos renales.

Busque atención médica de inmediato si su dolor abdominal es repentino e intenso 6.

Dolor abdominal intenso

El dolor abdominal intenso puede aparecer de forma gradual o repentina.5A El dolor que se vuelve intenso de forma gradual puede deberse a muchas afecciones, incluidas afecciones inflamatorias crónicas u obstrucción del intestino grueso.5

Un dolor abdominal intenso y repentino podría estar ligado a una serie de afecciones que requieren atención médica inmediata.6 Entre ellas se incluyen:

  • apendicitis;
  • sangrado o úlcera estomacal perforada;
  • inflamación de la vesícula biliar;
  • cálculos renales;
  • diverticulitis.

Otras causas menos graves de dolor abdominal intenso incluyen:

  • infección estomacal (intoxicación alimentaria)
  • un tirón muscular en el abdomen

En el caso de algunos adultos mayores, el dolor abdominal intenso y repentino puede ser un signo de infarto de miocardio.2 Busque atención médica de inmediato si cree que ese puede ser el caso.

¿Cuándo debo acudir al médico a causa de un dolor abdominal?

Debe acudir al médico si:7

  • Sus molestias abdominales no desaparecen después de una semana.
  • Su dolor abdominal no mejora o empeora después de 24-48 horas.
  • Su sensación de distensión abdominal no desaparece después de dos días.
  • Tiene diarrea o vómitos persistentes.
  • Se siente indispuesto y presenta palidez.
  • Tiene dolor abdominal con fiebre (más de 37,7 °C o 100 °F).
  • Ha perdido peso involuntariamente.
  • Tiene sangrado vaginal o está menstruando.
  • Tiene sensación de ardor al orinar.
  • Ha perdido el apetito durante un período prolongado.
  • Su dolor abdominal se asocia a la actividad física.
  • Su dolor abdominal es debilitante, lo mantiene despierto por la noche o le impide disfrutar de su vida diaria.
  • Es la primera vez que tiene un dolor abdominal que le duele tanto.

¿Cuándo se considera que el dolor abdominal es una emergencia?

Debe buscar atención médica de emergencia si, además de tener dolor abdominal,7 usted:

  • Tiene problemas para respirar.
  • Tiene sangre en las heces o ha vomitado sangre.
  • Tiene dolor en el pecho, el cuello o los hombros.
  • Está embarazada o podría estarlo.
  • Recibe tratamiento contra el cáncer.
  • Tiene el vientre rígido o sensible.
  • Ha tenido una lesión reciente en el abdomen.

También debe buscar atención médica de inmediato si tiene un dolor repentino, agudo o punzante en el abdomen.7

Para obtener más información sobre las posibles causas del dolor abdominal y qué hacer para su autocuidado, responda a nuestro cuestionario sobre el dolor abdominal.

No dejes que el dolor de estómago te detenga

Aprende a cuidar tu estómago

Encuentra tu Buscapina